Mi saludo cordial a todos los maestros y maestras de nuestra prestigiosa institución. En cuanto al perfil de egreso; considero que en la actualidad el uso de los recursos tecnológicos se ha convertido en un soporte cotidiano dentro del quehacer educativo y de la sociedad, por lo que no se debe considerar actualmente como un aspecto formativo, novedoso. En cuanto a la infraestructura nuestras aulas deben ser implementadas de acuerdo al requerimiento que se visualiza en Currículo Nacional, o sea por competencias, para que los estudiantes puedan tener y practicar el aprendizaje cooperativo, puedan construir sus aprendizajes, por ende lograr el perfil de egreso que se manifiesta.
Me parece muy atinado el trabajo realizado por los docentes de la I.E. "Sabio Antonio Raimondi"Ahora queda aplicar el nuevo Currículo Nacional de la Educación Básica que implica profundos cambios en el quehacer docente, es un reto que nos toca afrontar y que esperamos lograrlo con éxito.
En nuestra I.E estamos comprometidos con nuestra labor pedagógica de acuerdo a los nuevos contenidos curriculares , competencias , capacidades y necesidades de nuestros estudiantes, así mismo también tenemos presente los avances tecnológicos que van favorecer la formación integral de nuestros educandos.
El compromiso con la I.E es asumir grandes retos para lo cual debemos de estar en constante actualización en los nuevos contenidos curriculares para brindar un optimo aprendizaje a nuestros estudiantes con una nueva formación integral de acorde a los avances tecnológicos en la que esta inmersa nuestra sociedad en sus conjunto.
En nuestra Institución Educativa todo los docentes estamos comprometidos con nuestros Educandos, padres de familia y la comunidad Educativa, para familiarizarnos con la nueva propuesta pedagógica dentro del currículo nacional y así llegar a un logro del perfil de egreso de nuestros estudiantes a finalizar la Educación Básica , con todo los avances del mundo globalizado.
Gracias al empeño y entusiasmo del trabajo colaborativo de los colegas de nuestra Institución Educativa se ha logrado el interprendizaje, gracias al nuevo enfoque.
SALUDOS A TODOS LOS DOCENTES DE LA PRESTIGIOSA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "SABIO ANTONIO RAIMONDI" DE LA CIUDAD DE HUARAZ ,MUY CONTENTOS DE HABER PARTICIPADO DEL CURSO VIRTUAL,AHORA MÁS QUE NUNCA ENTENDEMOS QUE EDUCAR ES ACOMPAÑAR A UNA PERSONA EN EL PROCESO DE GENERAR ESTRUCTURAS PROPIAS INTERNAS,COGNITIVAS Y SOCIOEMOCIONALES,PARA QUE LOGRE EL MÁXIMO DE SUS POTENCIALIDADES.LA TAREA DE EDUCAR ENFRENTA NUEVOS DESAFIOS,NO BASTA SABER LEER Y ESCRIBIR O SABER LAS OPERACIONES BÁSICAS,COMO ANTES CONCEPTUABAMOS, NECESITAMOS A NUESTROS ESTUDIANTES CREADORES,CONQUISTADORES,QUE RESUELVAN PROBLEMAS DE LA VIDA, EN EL DÍA A DÍA, EN EL QUE HACER COTIDIANO,NECESITAMOS ESTUDIANTES QUE APRENDAN A DESAPRENDER TODOS LOS DÍAS PARA ENFRENTAR EL MUNDO GLOBALIZADO CON CAMBIOS INCESANTES,VERTIGINOSOS. COMO SIEMPRE A MIS COLEGAS EL MEJOR DE LA SUERTE Y EL MEJOR CONCEPTO,LOS ESTIMO MUCHO.
Es importante el trabajo cooperativo entre los docentes de la institución Educativa para poder mejorar el desarrollo de competencias y capacidades y lograr la competitividad en beneficio de los estudiantes.
Me comprometo a lograr que el perfil del egreso del los estudiantes sea optimo al culminar la Educación Básica Regular en la mayoría de los estudiantes para ello debemos unificar criterios entre los docentes de la institución.
Me comprometo a lograr que el perfil de egreso de los estudiantes sea optimo al culminar la Educación Básica Regular en la mayoría de los estudiantes, para ello debemos unificar nuestros criterios entre los docentes del grado y de la Institución.
Mi agradecimiento por el trabajo en equipo a la Institución por el trabajo en equipo a la Institución y a los docentes de 6to Grado, por compartir experiencias con el nuevo enfoque del Currículo Nacional, optimizando nuestra labor educativa y obtener mejores resultados.
Me siento bien con trabajo en grupo así mejorar y alcanzar las metas trazadas con los estuddiantes , con el apopyo de los padres de familia y tener un compromiso con la institución educativa donde laboro.
Reciban un saludo cordial todos los docentes de la Institución Educativa. Respecto al perfil de egreso de los estudiantes, esperamos que al concluir la Educación Básica Regular pongan en práctica sus habilidades, conocimientos y aptitudes adquiridos, en la solución de situaciones problemáticas y la adquisición de nuevos retos en su vida cotidiana. El nuevo Currículo Nacional, nos permitirá optimizar los aprendizajes de los estudiantes con el trabajo cooperativo y el cambio de esquemas mentales, es decir el cambio de estructuras internas en el aspecto cognitivo y socio-emocional , para enfrentar un mundo competitivo y globalizado
Me comprometo a lograr que el perfil de progreso de estudiantes sea optimo al culminar la Educación Básica Regular en la mayoría de los estudiantes. Para ello debemos unificar nuestros criterios entre los docentes del grado y de la Institución.
El trabajo cooperativo es muy importante ya que permite obtener buenos resultados, eso es caso de nuestra I.E. Antonio Raimondi que demuestra con hechos el logro de competencias y por ende las capacidades. Gracias.
Un saludo cordial a todos los maestros y maestras de la I.E. "S.A.R" de Huaraz. Es muy importante el trabajo reflexivo y cooperativo entre los docentes, solo así formaremos estudiantes competentes que puedan enfrentar los diferentes problemas de un mundo globalizado.
Saludos cordiales estimados colegas, es una experiencia enriquecedora llevar el Taller virtual sobre el nuevo Currículo Nacional de la Educación Básica, ahora aplicaremos los conceptos aprendidos en la enseñanza para buscar el aprendizaje significativo de los niños y niñas. ¡Sigamos adelante!
Saludos estimados colegas de la I.E "Sabio Antonio Raimondi", estoy contenta de haber compartido un trabajo cooperativo con todos ustedes, para mejorar nuestra practica docente en beneficio de nuestros niños y niñas.
Mi cordial saludos a cada uno de ustedes de la I.E "Sabio Antonio Raimondi" para poder mejorar la calidad educativa, es necesario realmente aplicar todo los enfoques propuestos en el nuevo Curriculum Nacional, desarrollando las capacidades y competencias para el logro de los estándares de aprendizaje.
Un saludo cordial a todos los maestros y maestras de la I.E " Sabio Antonio Raimondi" de Huaraz, es muy importante el trabajo reflexivo y cooperativo entre todos los docentes. Solo así formaremos estudiantes competentes que puedan enfrentar los diferentes problemas de un mundo globalizado.
En nuestra Institución Educativa nos encaminamos rumbo al trabajo cooperativo para lograr que la competitividad de nuestros estudiantes sea lo prioritario.
Este curso virtual a sido muy fructífero porque nos permite visualizar la importancia del enfoque por competencias con miras a logro de los aprendizajes esperados en nuestros estudiantes.
Estoy satisfecha con este curso virtual porque ha contribuido en mi labor docente. Este trabajo en equipo demuestra que día a día nuestra I.E. "SAR" va progresando más y más.
Es importante para mi persona haber participado de este curso virtual que me ha servido en mi labor docente en lo que respecta en el nuevo Currículum Nacional.
Buenas noches colegas. El nuevo Currículo Nacional trae cambios, por lo que nosotros los docentes estamos comprometidos en asumir el reto de aplicarlo en nuestras aulas para así lograr con éxito el perfil de egreso de los estudiantes por cada grado.
En primer lugar felicitar a los Docentes de la Institución Educativa Sabio Antonio Raimondi, por su esfuerzo y dedicación al desarrollo del curso virtual que concluye con el Modulo 6.
Además considero que es necesario precisar que en la actualidad, el desarrollo curricular surge de la necesidad de establecer un horizonte pedagógico amigable para los estudiantes, cuya finalidad primordial es el respeto al derecho fundamental que es el acceso libre y sin condicionamientos una educación de calidad. Pero este concepto de Educación debe entenderse como la labor pedagógica que ejerce el docente de trasmitir conocimientos enmarcados en las Competencias que plantea el Nuevo Currículo Nacional. En otras palabras el Docente NO Educa, solo Instruye; ya que los niños y niñas al ingresar al Primer Ciclo Educativo que plantea el currículo Nacional, llegan ya educados desde su Hogar, por esa razón se observa una gran variedad de comportamientos de los niños manifiestan en su interacción en la escuela, que es el fiel reflejo de la EDUCACIÓN que reciben en el hogar.
Un saludo para todos los colegas de la I.E. "Sabio Antonio Raimondi" de Huaraz Este curso ha sido muy importante para mejorar nuestra calidad educativa y enfrentar los diversos retos, así mismo aplicar estos conocimientos adquiridos con nuestros estudiantes en las aulas.
DATOS GENERALES DE LA l.E. NOMBRE : INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUBLICA”SABIO ANTONIO RAIMONDI” NIVELES : Primaria y Secundaria MODALIDAD : Menores TURNOS : Mañana y ...
Mi saludo cordial a todos los maestros y maestras de nuestra prestigiosa institución.
ResponderEliminarEn cuanto al perfil de egreso; considero que en la actualidad el uso de los recursos tecnológicos se ha convertido en un soporte cotidiano dentro del quehacer educativo y de la sociedad, por lo que no se debe considerar actualmente como un aspecto formativo, novedoso. En cuanto a la infraestructura nuestras aulas deben ser implementadas de acuerdo al requerimiento que se visualiza en Currículo Nacional, o sea por competencias, para que los estudiantes puedan tener y practicar el aprendizaje cooperativo, puedan construir sus aprendizajes, por ende lograr el perfil de egreso que se manifiesta.
Me parece interesante que se trabaje con empeño para lograr los aprendizajes significativos con los estudiantes.
ResponderEliminarMe parece muy atinado el trabajo realizado por los docentes de la I.E. "Sabio Antonio Raimondi"Ahora queda aplicar el nuevo Currículo Nacional de la Educación Básica que implica profundos cambios en el quehacer docente, es un reto que nos toca afrontar y que esperamos lograrlo con éxito.
ResponderEliminarEn nuestra I.E estamos comprometidos con nuestra labor pedagógica de acuerdo a los nuevos contenidos curriculares , competencias , capacidades y necesidades de nuestros estudiantes, así mismo también tenemos presente los avances tecnológicos que van favorecer la formación integral de nuestros educandos.
ResponderEliminarEl compromiso con la I.E es asumir grandes retos para lo cual debemos de estar en constante actualización en los nuevos contenidos curriculares para brindar un optimo aprendizaje a nuestros estudiantes con una nueva formación integral de acorde a los avances tecnológicos en la que esta inmersa nuestra sociedad en sus conjunto.
ResponderEliminarEs importante el trabajo realizado , porque se logra con los estudiantes un aprendizaje significativo con este nuevo enfoque.
ResponderEliminarEn nuestra Institución Educativa todo los docentes estamos comprometidos con nuestros Educandos, padres de familia y la comunidad Educativa, para familiarizarnos con la nueva propuesta pedagógica dentro del currículo nacional y así llegar a un logro del perfil de egreso de nuestros estudiantes a finalizar la Educación Básica , con todo los avances del mundo globalizado.
ResponderEliminarGracias al empeño y entusiasmo del trabajo colaborativo de los colegas de nuestra Institución Educativa se ha logrado el interprendizaje, gracias al nuevo enfoque.
ResponderEliminarSALUDOS A TODOS LOS DOCENTES DE LA PRESTIGIOSA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "SABIO ANTONIO RAIMONDI" DE LA CIUDAD DE HUARAZ ,MUY CONTENTOS DE HABER PARTICIPADO DEL CURSO VIRTUAL,AHORA MÁS QUE NUNCA ENTENDEMOS QUE EDUCAR ES ACOMPAÑAR A UNA PERSONA EN EL PROCESO DE GENERAR ESTRUCTURAS PROPIAS INTERNAS,COGNITIVAS Y SOCIOEMOCIONALES,PARA QUE LOGRE EL MÁXIMO DE SUS POTENCIALIDADES.LA TAREA DE EDUCAR ENFRENTA NUEVOS DESAFIOS,NO BASTA SABER LEER Y ESCRIBIR O SABER LAS OPERACIONES BÁSICAS,COMO ANTES CONCEPTUABAMOS, NECESITAMOS A NUESTROS ESTUDIANTES CREADORES,CONQUISTADORES,QUE RESUELVAN PROBLEMAS DE LA VIDA, EN EL DÍA A DÍA, EN EL QUE HACER COTIDIANO,NECESITAMOS ESTUDIANTES QUE APRENDAN A DESAPRENDER TODOS LOS DÍAS PARA ENFRENTAR EL MUNDO GLOBALIZADO CON CAMBIOS INCESANTES,VERTIGINOSOS. COMO SIEMPRE A MIS COLEGAS EL MEJOR DE LA SUERTE Y EL MEJOR CONCEPTO,LOS ESTIMO MUCHO.
ResponderEliminarEs importante el trabajo cooperativo entre los docentes de la institución Educativa para poder mejorar el desarrollo de competencias y capacidades y lograr la competitividad en beneficio de los estudiantes.
ResponderEliminarMe comprometo a lograr que el perfil del egreso del los estudiantes sea optimo al culminar la Educación Básica Regular en la mayoría de los estudiantes para ello debemos unificar criterios entre los docentes de la institución.
ResponderEliminarMe comprometo a lograr que el perfil de egreso de los estudiantes sea optimo al culminar la Educación Básica Regular en la mayoría de los estudiantes, para ello debemos unificar nuestros criterios entre los docentes del grado y de la Institución.
ResponderEliminarMi agradecimiento por el trabajo en equipo a la Institución por el trabajo en equipo a la Institución y a los docentes de 6to Grado, por compartir experiencias con el nuevo enfoque del Currículo Nacional, optimizando nuestra labor educativa y obtener mejores resultados.
ResponderEliminarMe siento bien con trabajo en grupo así mejorar y alcanzar las metas trazadas con los estuddiantes , con el apopyo de los padres de familia y tener un compromiso con la institución educativa donde laboro.
ResponderEliminarReciban un saludo cordial todos los docentes de la Institución Educativa. Respecto al perfil de egreso de los estudiantes, esperamos que al concluir la Educación Básica Regular pongan en práctica sus habilidades, conocimientos y aptitudes adquiridos, en la solución de situaciones problemáticas y la adquisición de nuevos retos en su vida cotidiana. El nuevo Currículo Nacional, nos permitirá optimizar los aprendizajes de los estudiantes con el trabajo cooperativo y el cambio de esquemas mentales, es decir el cambio de estructuras internas en el aspecto cognitivo y socio-emocional , para enfrentar un mundo competitivo y globalizado
ResponderEliminarMe comprometo a lograr que el perfil de progreso de estudiantes sea optimo al culminar la Educación Básica Regular en la mayoría de los estudiantes. Para ello debemos unificar nuestros criterios entre los docentes del grado y de la Institución.
ResponderEliminarEl trabajo cooperativo es muy importante ya que permite obtener buenos resultados, eso es caso de nuestra I.E. Antonio Raimondi que demuestra con hechos el logro de competencias y por ende las capacidades. Gracias.
ResponderEliminarUn saludo cordial a todos los maestros y maestras de la I.E. "S.A.R" de Huaraz. Es muy importante el trabajo reflexivo y cooperativo entre los docentes, solo así formaremos estudiantes competentes que puedan enfrentar los diferentes problemas de un mundo globalizado.
ResponderEliminarSaludos cordiales estimados colegas, es una experiencia enriquecedora llevar el Taller virtual sobre el nuevo Currículo Nacional de la Educación Básica, ahora aplicaremos los conceptos aprendidos en la enseñanza para buscar el aprendizaje significativo de los niños y niñas. ¡Sigamos adelante!
ResponderEliminarEs importante trabajar en equipo en forma coordinada y pertinente entre los docentes de nuestra I.E
ResponderEliminarpara un trabajo eficaz.
Saludos estimados colegas de la I.E "Sabio Antonio Raimondi", estoy contenta de haber compartido un trabajo cooperativo con todos ustedes, para mejorar nuestra practica docente en beneficio de nuestros niños y niñas.
ResponderEliminarMi cordial saludos a cada uno de ustedes de la I.E "Sabio Antonio Raimondi" para poder mejorar la calidad educativa, es necesario realmente aplicar todo los enfoques propuestos en el nuevo Curriculum Nacional, desarrollando las capacidades y competencias para el logro de los estándares de aprendizaje.
ResponderEliminarUn saludo cordial a todos los maestros y maestras de la I.E " Sabio Antonio Raimondi" de Huaraz, es muy importante el trabajo reflexivo y cooperativo entre todos los docentes. Solo así formaremos estudiantes competentes que puedan enfrentar los diferentes problemas de un mundo globalizado.
ResponderEliminarEn nuestra Institución Educativa nos encaminamos rumbo al trabajo cooperativo para lograr que la competitividad de nuestros estudiantes sea lo prioritario.
ResponderEliminarEste curso virtual a sido muy fructífero porque nos permite visualizar la importancia del enfoque por competencias con miras a logro de los aprendizajes esperados en nuestros estudiantes.
ResponderEliminarGracias a mis colegas de grado por su colaboración por trabajar en equipo para consolidar nuestra labor docente.
ResponderEliminarEstoy satisfecha con este curso virtual porque ha contribuido en mi labor docente. Este trabajo en equipo demuestra que día a día nuestra I.E. "SAR" va progresando más y más.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEs importante para mi persona haber participado de este curso virtual que me ha servido en mi labor docente en lo que respecta en el nuevo Currículum Nacional.
ResponderEliminarBuenas noches colegas.
ResponderEliminarEl nuevo Currículo Nacional trae cambios, por lo que nosotros los docentes estamos comprometidos en asumir el reto de aplicarlo en nuestras aulas para así lograr con éxito el perfil de egreso de los estudiantes por cada grado.
En primer lugar felicitar a los Docentes de la Institución Educativa Sabio Antonio Raimondi, por su esfuerzo y dedicación al desarrollo del curso virtual que concluye con el Modulo 6.
ResponderEliminarAdemás considero que es necesario precisar que en la actualidad, el desarrollo curricular surge de la necesidad de establecer un horizonte pedagógico amigable para los estudiantes, cuya finalidad primordial es el respeto al derecho fundamental que es el acceso libre y sin condicionamientos una educación de calidad. Pero este concepto de Educación debe entenderse como la labor pedagógica que ejerce el docente de trasmitir conocimientos enmarcados en las Competencias que plantea el Nuevo Currículo Nacional. En otras palabras el Docente NO Educa, solo Instruye; ya que los niños y niñas al ingresar al Primer Ciclo Educativo que plantea el currículo Nacional, llegan ya educados desde su Hogar, por esa razón se observa una gran variedad de comportamientos de los niños manifiestan en su interacción en la escuela, que es el fiel reflejo de la EDUCACIÓN que reciben en el hogar.
Un saludo para todos los colegas de la I.E. "Sabio Antonio Raimondi" de Huaraz
ResponderEliminarEste curso ha sido muy importante para mejorar nuestra calidad educativa y enfrentar los diversos retos, así mismo aplicar estos conocimientos adquiridos con nuestros estudiantes en las aulas.